
"Duarte’s visualization isn’t about pumping out pristine graphics worthy of the New York Times, it’s about encouraging something much more important: critical thought."
John Pavlus, FastCompany, 2010
En Easydataviz exploramos la relación entre los datos y los ciudadanos desde un enfoque lúdico y participativo para que las comunidades entiendan mejor su entorno y tomen mejores decisiones.
Ayudamos también a las organizaciones a comunicar datos, recolectar datos y detonar conversaciones con sentido desde los datos que lleven a sus audiencias a hacerse preguntas incómodas, sorprenderse y movilizarse.
Hemos trabajado con más de 100 organizaciones en 32 ciudades del mundo ayudándoles a conectar los datos con los ciudadanos. Desde acercar datos a comunidades indígenas en la Guajira (Colombia) mediante el juego, o impulsar cambios en política pública en Leuven (Bélgica) desde el diseño de ejercicios comunitarios de datos con enfoque participativo; hasta invitar a un cambio de comportamiento detonando conversaciones desde datos sobre buenas y malas prácticas con desechos en Ciudad de Panamá (Panamá) hemos colaborado con multiples organizaciones a consolidar una cultura de datos desde una perspectiva crítica, pedagógica y participativa. Estos 6 puntos resumen el enfoque de nuestra apuesta con los datos: 1.En un mundo lleno de brechas digitales, nuestro enfoque hacia los datos es analógico y transmedia.
2.En un mundo de datos invisibles, llevamos los datos a escenarios no convencionales como la calle.
3.En un mundo con baja alfabetización en datos, construimos narrativas de datos con enfoque lúdico.
4.En un mundo no inclusivo, creamos datos participativos e impulsamos una cultura de datos.
5.En un mundo apático, impulsamos el pensamiento crítico a través de los datos.
6.En un mundo donde las relaciones importan, hacemos que los datos impulsen el diálogo.
Nuestro trabajo, ha sido reconocido con premios, publicaciones en libros y artículos científicos por su aporte al ecosistema global de la visualización de datos desde un enfoque analógico, lúdico y participativo.
