
Voces con poder: no obedezco, ¡los escucho!
Si pensamos en líderes sociales, pensamos en voz alta. Por eso, de la mano de "No obedientes", el podcast de El Derecho a No Obedecer, nos propusimos un reto: compartir historias de líderes y lideresas a través del oído en el espacio público.
En un esfuerzo por amplificar las voces de líderes y lideresas sociales en toda Latinoamérica, El Derecho a No Obedecer decidió emprender un proyecto: un podcast titulado "No Obedientes". Este podcast tenía como objetivo entrevistar a líderes destacados en temas cruciales como género, medio ambiente, violencia y paz, permitiendo que sus perspectivas llegaran a una audiencia más amplia y generando conversaciones que facilitaran un entendimiento colectivo sobre estos temas.
Easy Data Viz llegó para transformar el podcast en un activador de conversaciones de forma itinerante. Así las voces de los líderes y lideresas podían ser escuchados desde cualquier lugar y en cualquier contexto. Ese fue nuestro desafío: visibilizar voces de líderes sociales de forma diferente. Para lograr eso desarrollamos 4 cápsulas sonoras para transformar la escucha en la acción cotidiana. Estas cápsulas se construyeron a partir de fragmentos de las entrevistas realizadas.
Este formato permitió que las personas escucharan los mensajes de los líderes y lideresas en el momento en el que decidieran oprimir el botón. Así, estos dispositivos se convirtieron en una herramienta para visibilizar sus voces de manera accesible, llevando sus mensajes directamente a las ciudades y a la vida cotidiana de las personas. Este dispositivo no solo logró que las entrevistas llegaran a aquellos que se acercaban, sino que, como los pregoneros del siglo XIX, generaron interacciones espontáneas en el espacio público.

Cada cápsula sonora generó un espacio de interacción donde los ciudadanos escuchaban y participaban activamente, compartiendo sus opiniones, dudas y reflexiones. Este enfoque promovió una escucha activa, y transformó las conversaciones en un proceso dinámico de recolección de datos y construcción colectiva de conocimiento. Así, la voz de los líderes y lideresas sociales no solo fue escuchada, sino que también se convirtió en un catalizador para el cambio y la reflexión sobre temas urgentes en la sociedad.
"El poder es poder compartir la voz"
Participante
Nuestro Alcance












